domingo, 28 de febrero de 2010
Ultimo Domingo de Febrero
Publicado por
Cándida González Cano
en
domingo, febrero 28, 2010
0
comentarios
miércoles, 24 de febrero de 2010
Karmelo C. Iribarren, Imagínate
Un paquete
de Winston, tres
cafés, y no sé cuántos
folios, para decirte
en un poema
que te quiero.
.......................Imagínate
si me metiese
con tu cuerpo.
Karmelo C. Iribarren
Publicado por
Cándida González Cano
en
miércoles, febrero 24, 2010
0
comentarios
lunes, 22 de febrero de 2010
Ángel González. Epílogo
Me arrepiento de tanta inútil queja,
de tanta
tentación improcedente.
Son las reglas del juego inapelables
y justifican toda, cualquier pérdida.
Ahora
sólo lo inesperado o lo imposible
podría hacerme llorar:
una resurrección, ninguna muerte.
Ángel González
Publicado por
Cándida González Cano
en
lunes, febrero 22, 2010
2
comentarios
sábado, 20 de febrero de 2010
Cándida González. Tu imagén es el vértigo

Tu Imagen es el vértigo
De la muerte.
Relámpago que ilumina
Los momentos felices.
Tu fantasma
En todos los rincones
Por los que te quise.
El vacío, el mareo
El vahído de tu última
Presencia.
Aprieto los ojos y
Te aparto
Con urgencia.
Te has muerto hoy.
Mudo... sin mí.
Ya para siempre.
CGC
A LMV IN MEMORIAM
Publicado por
Cándida González Cano
en
sábado, febrero 20, 2010
2
comentarios
martes, 16 de febrero de 2010
Jeanette. Porque te vas
Publicado por
Cándida González Cano
en
martes, febrero 16, 2010
2
comentarios
domingo, 14 de febrero de 2010
Barry White. You Are The First, My Last, My Everything
Publicado por
Cándida González Cano
en
domingo, febrero 14, 2010
0
comentarios
sábado, 13 de febrero de 2010
Joan Manuel Serrat. Balada de Otoño
Publicado por
Cándida González Cano
en
sábado, febrero 13, 2010
4
comentarios
miércoles, 10 de febrero de 2010
Piedad Bonnet. Tu nombre

TU NOMBRE
Cuando el dolor ha triturado ya el último hueso de mi noche
y sólo habla el silencio al corazón insomne que hila
y deshila penas y memorias
viene tu nombre hasta mi cuarto a oscuras.
Con un galope seco viene tu nombre abriendo
un camino entre nieblas
instaurando sus voces sus redobles
sus erres que retumban como un grito de guerra
su bronco acento de campana rota.
Tu nombre es tantas cosas:
el recuerdo de un barco que viene de ultramar y sus tercos marinos
el fuego entre la piedra
gota roja
que va tiñendo la pared del alba.
En él puede escucharse la voz de los que creen
con mística implacable y fe colérica.
Pero es también dulzura tu nombre
muro blanco donde mi mano traza los signos del sosiego
lugar donde recuesto mi cabeza.
Entre tu nombre y tú sin embargo un silencio
una grieta nocturna donde anidan los pájaros.
Publicado por
Cándida González Cano
en
miércoles, febrero 10, 2010
2
comentarios
martes, 9 de febrero de 2010
Paco Ibañez. Me queda la palabra de Blas de Otero
Publicado por
Cándida González Cano
en
martes, febrero 09, 2010
0
comentarios
lunes, 8 de febrero de 2010
Roberto Juarroz. Hemos amado juntos tantas cosas...
Hemos amado juntos tantas cosas...
Hemos amado juntos tantas cosas
que es difícil amarlas separados.
Parece que se hubieran alejado de pronto
o que el amor fuera una hormiga
escalando los declives del cielo.
Hemos vivido juntos tanto abismo
que sin ti todo parece superficie,
órbita de simulacros que resbalan,
tensión sin extensiones,
vigilancia de cuerpos sin presencia.
Hemos perdido juntos tanta nada
que el hábito persiste y se da vuelta
y ahora todo es ganancia de la nada.
El tiempo se convierte en antitiempo
porque ya no lo piensas.
Hemos callado y hablado tanto juntos
que hasta callar y hablar son dos traiciones,
dos sustancias sin justificación,
dos sustitutos.
Lo hemos buscado todo,
lo hemos hallado todo,
lo hemos dejado todo.
Únicamente no nos dieron tiempo
para encontrar el ojo de tu muerte,
aunque fuera también para dejarlo.
Roberto Juarroz
Publicado por
Cándida González Cano
en
lunes, febrero 08, 2010
1 comentarios
domingo, 7 de febrero de 2010
Roberto Juarroz. Poemas de Unidad 20

20
A veces comprendemos algo
entre la noche y la noche.
Nos vemos de pronto parados debajo de una torre
tan fina como el signo del adiós
y nos pesa sobre todo desconocer si lo que no sabemos
es adónde ir o adónde regresar.
Nos duele la forma más íntima del tiempo:
el secreto de no amar lo que amamos.
Una oscura prisa,
un contagio de ala
nos alumbra una ausencia desmedidamente nuestra.
Comprendemos entonces
que hay sitios sin luz, ni oscuridad, ni meditaciones,
espacios libres
donde podríamos no estar ausentes.
Roberto Juarroz
Publicado por
Cándida González Cano
en
domingo, febrero 07, 2010
1 comentarios
viernes, 5 de febrero de 2010
Marguerite Yourcenar. Una cantinela de Pentauro
Según un papiro egipcio
La muerte cerca de mí, la muerte cerca de ti
Como un dulce sueño a la sombra de un dulce techo;
Como un vino que se vierte, como un loto que respira;
La muerte cerca de ti como una caña que llora.
Al extenuado, reposo; al enfermo, curación,
La muerte es un dulce lago del horizonte de polvo.
Como un dulce viento de la tarde soplando su aliento lento,
La muerte detrás de ti infla la vela llena.
Navegáis, amantes, hacia una tierra lejana.
Como una dulce invitada la muerte está en el festín.
Flor: el verano te marchita. Rocío: el verano te bebe.
La muerte extiende sus redes como un dulce pajarero.
Y la sombra del ciprés es la sombra que queda,
Donde ya pronto el novio y la novia dormirán.
Marguerite Yourcenar
Publicado por
Cándida González Cano
en
viernes, febrero 05, 2010
1 comentarios
jueves, 4 de febrero de 2010
Blanca Andreu. Escucha, escúchame, nada de vidrios verdes...
Escucha, escúchame, nada de vidrios verdes o doscientos días de historia, o de libros
abiertos como heridas abiertas, o de lunas de Jonia y cosas así,
sino sólo beber yedra mala, y zarzas, y erizadas anémonas parecidas a flores.
Escucha, dime, siempre fue de este modo,
algo falta y hay que ponerle un nombre,
creer en la poesía, y en la intolerancia de la poesía, y decir niña
o decir nube, adelfa,
sufrimiento,
decir desesperada vena sola, cosas así, casi reliquias, casi lejos.
Y no es únicamente por el órgano tiempo que cesa y no cesa, por lo crecido, para la sonriente,
para mi soledad hecha esquina, hecha torre, hecha leve notario, hecha párvula muerta,
sino porque no hay forma más violenta de alejarse.
Blanca Andreu
Publicado por
Cándida González Cano
en
jueves, febrero 04, 2010
0
comentarios
martes, 2 de febrero de 2010
Ana Pérez Cañamares. Contrato

Contrato
A todo me he entregado
como si fuera a durar.
Con cada persona
cada casa
cada ciudad
firmé un contrato
escrito sobre la piel.
he tenido que arrancarme
las cláusulas
a tiras.
Así ha sido
una y otra vez.
Con cada persona
cada casa
cada ciudad.
se esconde ya
entre cicatrices.
Ana Pérez Cañamares
Publicado por
Cándida González Cano
en
martes, febrero 02, 2010
2
comentarios