sábado, 31 de octubre de 2009
viernes, 30 de octubre de 2009
Jorge Teillier. Poema XVI
de los granos de trigo
en la balanza de mi mano.
El frescor del sorbo de cielo
que bebe el pájaro marino.
Por el verano corren los claros esteros
de tu espalda desnuda.
Eres un puente entre los marjales de las pesadillas.
Las madejas de nuestros sueños se entrelazan,
estrechas desechas en lava.
Tú derribas
los muros coronados por trozos de botellas
que sitiaban mis días.
Ya no voy solo por los viscosos corredores
de los sueños adolescentes.
Desde la buhardilla que escojo
para recibir tu cuerpo
vemos las tardes libres e infinitas
y caballos marcados sólo con estrellas en la frente.
Tu cuerpo es el frágil latido de flores con ojos de nieve
que me traen los vientos
venidos del país donde nunca se llega.
Me anunciaron que me estabas prometida
todos los gallos de las veletas,
todos los puentes construidos por los antepasados,
todos los andenes y todos los campanarios.
Tú extiendes las sábanas del alba,
tú haces que la noche sea la otra vida.
Pero si tu sombra aparece en todos mis muros,
ya no estarás más.
Soy extraño a toda fiesta para mí mismo.
Tú sabes que veo el sol y la muerte viajar juntos,
tú sabes que siempre hay un cuarto que no debe
abrirse
y que el viento de pronto apenas se atreve a hojear
los trigales
por miedo a encontrar un sol más oculto.
Jorge Teillier
Publicado por
Cándida González Cano
en
viernes, octubre 30, 2009
0
comentarios
jueves, 29 de octubre de 2009
Gioconda Belli. Permanencia

Permanencia
Duro decir:
Te amo,
mira cuánto tiempo, distancia y pretensión
he puesto ante el horror de esa palabra,
esa palabra como serpiente
que viene sin hacer ruido, ronda
y se niega una, dos, tres, cuatro, muchas veces,
ahuyentándola como un mal pensamiento,
una debilidad,
un desliz,
algo que no podemos permitirnos
-ese temblor primario
que nos acerca al principio del mundo,
al lenguaje elemental del roce o el contacto,
la oscuridad de la caverna,
el hombre y la mujer
lamiéndose el espanto del estruendo-
Reconocer
ante el espejo,
la huella
la ausencia de cuerpos entrelazados hablándose.
Sentir que hay
un amor feliz
enjaulado a punta de razones,
condenado a morir de inanición,
sin darse a nadie más
obseso de un rostro inevitable.
Pasar por dias
de levantar la mano,
formar el gesto del reencuentro y arrepentirse.
No poder con el miedo,
la cobardía,
el temor al sonido de la voz.
Huir como ciervo asustado del propio corazón,
vociferando un nombre en el silencio
y hacer ruido,
llenarse de otras voces,
sólo para seguirnos desgarrando
y aumentar el espanto
de haber perdido el cielo para siempre.
Gioconda Belli
Publicado por
Cándida González Cano
en
jueves, octubre 29, 2009
0
comentarios
miércoles, 28 de octubre de 2009
Ángel González. Otro tiempo vendrá
Otro tiempo vendrá distinto a éste.
Y alguien dirá:
«Hablaste mal. Debiste haber contado
otras historias:
violines estirándose indolentes
en una noche densa de perfumes,
bellas palabras calificativas
para expresar amor ilimitado,
amor al fin sobre las cosas
todas».
Pero hoy,
cuando es la luz del alba
como la espuma sucia
de un día anticipadamente inútil,
estoy aquí,
insomne, fatigado, velando
mis armas derrotadas,
y canto
todo lo que perdí: por lo que muero.
Ángel González
Publicado por
Cándida González Cano
en
miércoles, octubre 28, 2009
0
comentarios
lunes, 26 de octubre de 2009
José Hierro. El sol de octubre

El sol de octubre
El sol de octubre ciñe
al paisaje maduro.
Otorga a lo que vive
su plenitud de fruto.
El aire se hace de oro,
se enjoya de susurros,
panal de los dulzores,
reino del ritmo puro,
melodía de flauta
que derrumba lo oscuro,
entra por la ventana,
dibuja desde el júbilo
seres con sosegada
vocación de desnudo,
criaturas del gozo
que llegan desde el otro mundo.
José Hierro
Publicado por
Cándida González Cano
en
lunes, octubre 26, 2009
0
comentarios
sábado, 24 de octubre de 2009
Cándida González. Sombra que se va

Sombra que se va
Frío en las manos
Música rayada.
No veo tu imagen
Ni siento tu calor
Mi voz ronca, calla.
Pondré rosas azules
Sobre Esa tumba
Para noviembre.
CGC
Publicado por
Cándida González Cano
en
sábado, octubre 24, 2009
2
comentarios
viernes, 23 de octubre de 2009
Solveig von Schoultz. Zona privada

Zona privada
Perdonar porque uno olvida
sucede como en la naturaleza
donde hasta la rama más espinosa muere,
olvidar porque uno perdona
sucede en el territorio de dios
al que pocos tienen acceso.
Solveig von Schoultz
Publicado por
Cándida González Cano
en
viernes, octubre 23, 2009
0
comentarios
jueves, 22 de octubre de 2009
Gösta Ágren. Anotación final en un diario
Publicado por
Cándida González Cano
en
jueves, octubre 22, 2009
0
comentarios
miércoles, 21 de octubre de 2009
Eeva Kilpi. Dime si molesto
Publicado por
Cándida González Cano
en
miércoles, octubre 21, 2009
0
comentarios
martes, 20 de octubre de 2009
Rafael Alberti. Balada del que nunca fue a Granada
Autora del blog "a girl from Torregrossa"
http://gemmmma.blogspot.com/
Para que vaya pronto a Granada.
Un abrazo
Balada del que nunca fue a Granada
¡Qué lejos por mares, campos y montañas!
Ya otros soles miran mi cabeza cana. Nunca fui a Granada.
Mi cabeza cana, los años perdidos.
Quiero hallar los viejos, borrados caminos.
Nunca vi Granada.
Dadle un ramo verde de luz a mi mano.
Una rienda corta y un galope largo.
Nunca entré en Granada.
¿Qué gente enemiga puebla sus adarves?
¿Quién los claros ecos libres de sus aires?
Nunca fui a Granada.
¿Quién hoy sus jardines aprisiona y pone
cadenas al habla de sus surtidores?
Nunca vi Granada.
Venid los que nunca fuisteis a Granada.
Hay sangre caída, sangre que me llama.
Nunca entré en Granada.
Hay sangre caída del mejor hermano.
Sangre por los mirtos y aguas de los patios.
Nunca fui a Granada.
Del mejor amigo, por los arrayanes.
Sangre por el Darro, por el Genil sangre.
Nunca vi Granada.
Si altas son las torres, el valor es alto.
Venid por montañas, por mares y campos.
Entraré en Granada.
Rafael Alberti
Publicado por
Cándida González Cano
en
martes, octubre 20, 2009
1 comentarios
domingo, 18 de octubre de 2009
Granada
Publicado por
Cándida González Cano
en
domingo, octubre 18, 2009
0
comentarios
sábado, 17 de octubre de 2009
Cándida González. Fotos Granada
Publicado por
Cándida González Cano
en
sábado, octubre 17, 2009
2
comentarios
jueves, 15 de octubre de 2009
Granada. El Generalife
Publicado por
Cándida González Cano
en
jueves, octubre 15, 2009
0
comentarios
Cándida González. Granada
Granada
Tu belleza
Y Granada.
Misteriosa
Enigmática
Sensual.
Que fluye
Por el agua
En la boca de un
León.
CGC
Granada
Tristeza moruna
Nostalgia de amores,
De guerras perdidas.
Belleza, misterio.
Deseos de volver
A encontrar las raíces
Para siempre.
CGC
Granada
Arco de Elvira,
Federico…
Aire, belleza.
Fortalezas en mi corazón.
Granada,
Hoy quiero retoñar en ti.
CGC
Granada:
Ya te conocía
Antes, mucho antes.
Como a Él,
Te perdí,
Sin darme cuenta.
CGC
Granada, en tí
La añoranza
De los besos
Secos
Con olor a azahar
Que no le dí.
CGC
Cuando me quieras…
¡Llévame a Granada!
Que te contaré
La leyenda de los Abencerrajes
Una y otra vez.
CGC
No importa
Que no me quieras
En Granada
Puedo morir un poco
Aniquilada por tanta belleza
Incluso sin ti…
Sin ti…
Sin ti… Sin ti...
CGC
Granada, 9 de Octubre de 2009
Federico García Lorca
Por el arco de Elvira
quiero verte pasar
para saber tu nombre
y ponerme a llorar.
¿Qué luna gris de las nueve
te desangró la mejilla? ¿Quién recoge tu semilla
de llamarada en la nieve?
¿Qué alfiler de cactus breve
asesina tu cristal?
Por el arco de Elvira
voy a verte pasar
para beber tus ojos
y ponerme a llorar.
¡Qué voz para mi castigo
levantas por el mercado!
¡Qué clavel enajenado
en los montones de trigo!
¡Qué lejos estoy contigo!
¡qué cerca cuando te vas!
Por el arco de Elvira
voy a verte pasar
para sufrir tus muslos
y ponerme a llorar.
Publicado por
Cándida González Cano
en
jueves, octubre 15, 2009
0
comentarios
domingo, 4 de octubre de 2009
A Isa Ahmad Ibn Muhammad Ibn Qadim. Panegírico a Al-Muzaffar

Panegírico a Al-Muzaffar
¡Que Dios te muestre lo que deseas
y que no cesen de aumentar tus altos hechos!
Los signos de su rostro y su horóscopo
muestran lo que puedes esperar de él;
los corceles le ansían, las espadas le anhelan
y relucen por él los estandartes;
te parecerá luna en lo mas alto del cielo
y sus estrellas son los ejércitos.
¿Acaso podría ser de otra manera un cachorro
que engendraron para la gloria leones sementales?
Sois los Amiríes, el más noble linaje;
vuestros vástagos y vuestros antepasados, intachables;
vuestros jóvenens son prudentes como ancianos;
vuestros ancianos valientes como jóvenes.
A Isa Ahmad Ibn Muhammad Ibn Qadim(Córdoba siglo X)
Publicado por
Cándida González Cano
en
domingo, octubre 04, 2009
0
comentarios
viernes, 2 de octubre de 2009
Bertolt Brecht o Martin Niemöller. Primero se llevaron a los comunistas

"Primero se llevaron a los comunistas
pero a mí no me importó
porque yo no era.
En seguida se llevaron a unos obreros
pero a mí no me importó
porque yo tampoco era.
Después detuvieron a los sindicalistas
pero a mí no me importó
porque yo no soy sindicalista.
Luego apresaron a unos curas
pero como yo no soy religioso
tampoco me importó.
Ahora me llevan a mí
pero ya es tarde."
Bertolt Brecht
o
Martin Niemöller
Publicado por
Cándida González Cano
en
viernes, octubre 02, 2009
0
comentarios
jueves, 1 de octubre de 2009
Antonio Gala. Es hora ya de levantar el vuelo...

Es hora ya de levantar el vuelo...
Es hora ya de levantar el vuelo,
corazón, dócil ave migratoria.
Se ha terminado tu presente historia,
y otra escribe sus trazos por el cielo.
No hay tiempo de sentir el desconsuelo;
sigue la vida, urgente y transitoria.
Muda la meta de tu trayectoria,
y rasga del mañana el hondo velo.
Si el sentimiento, más desobediente,
se niega al natural imperativo,
álzate tú, versátil y valiente.
Tu oficio es cotidiano y decisivo:
mientras alumbre el sol, serás ardiente;
mientras dure la vida, estarás vivo.
Antonio Gala
Publicado por
Cándida González Cano
en
jueves, octubre 01, 2009
0
comentarios