sábado, 29 de agosto de 2009
viernes, 28 de agosto de 2009
Karmelo C. Iribarren. El Tricornio
La primera
fue por venganza,
la segunda por placer,
y la tercera
(para qué vamos
a engañarnos),
la tercera fue
porque me gustó
mucho la segunda.
Karmelo C. Iribarren
Publicado por
Cándida González Cano
en
viernes, agosto 28, 2009
0
comentarios
jueves, 27 de agosto de 2009
Berta Piñán. Nueche de quema

NUECHE DE QUEMA
Son nueches d'insomnes les nueches
de quema.
Más cercana la muerte y
la vida, más violenta nesta espera
nocturna qu'enciende deseyos y descubre
promeses,
certeces que pasen
ardiendo.
Prende'l fueu nel aire como un aire de fiesta
o de guerra, de coses qu'un instante
suceden y no son nada al instante.
Nunes hores dexamos atrás lo que somos
y va quedando nel aire
como un aire d'urxencia,
de vezos que recién deprendimos
y bien lluego olvidemos.
Naide nunca nun durme
nas nueches da quema.
Como un amante impaciente
la llapa que miedra na nueche
consume la nueche
y remémbranos lo que fuimos
quedando: fumo namás,
y ceniza.
Berta Piñán
NOCHE DE INCENDIO
Son noches de insomnes las noches
de incendio.
Más cercana la muerte y
la vida, más violenta en esta espera
nocturna que enciende deseos y descubre
promesas,
certezas que pasan
ardiendo.
Prende el fuego en el aire como un aire de fiesta
o de guerra, de cosas que un instante
suceden y no son nada al instante.
En unas horas dejamos atrás aquello que fuimos
y va quedando en el aire
como un aire de urgencia,
de gestos recién aprendidos
y muy pronto olvidados.
Nadie duerme nunca
en las noches de incendio.
Como un amante impaciente,
la llama que crece en la noche
consume la noche
y nos recuerda lo que fuimos
quedando: sólo humo.
Y ceniza.
(Traducción de Berta Piñán)
Publicado por
Cándida González Cano
en
jueves, agosto 27, 2009
0
comentarios
miércoles, 26 de agosto de 2009
Luis Alberto de Cuenca. Conversación
Cada vez que te hablo, otras palabras
escapan de mi boca, otras palabras.
No son mías. Proceden de otro sitio.
Me muerden en la lengua. Me hacen daño.
Tienen, como las lanzas de los héroes,
doble filo, y los labios se me rompen
a su contacto, y cada vez que surgen
de dentro -0 de muy lejos, o de nunca-,
me fluye de la boca un hilo tibio
de sangre que resbala por mi cuerpo.
Cada vez que te hablo, otras palabras
hablan por mí, como si ya no hubiese
nada mío en el mundo, nada mío
en el agotamiento interminable
de amarte y de sentirme desamado.
Luis Alberto de Cuenca
Publicado por
Cándida González Cano
en
miércoles, agosto 26, 2009
0
comentarios
lunes, 24 de agosto de 2009
Juan Gelman. Poco se sabe
Publicado por
Cándida González Cano
en
lunes, agosto 24, 2009
0
comentarios
sábado, 22 de agosto de 2009
Julio Llamazares. 1. Mi memoria es la memoria de la nieve...

1. Mi memoria es la memoria de la nieve...
Mi memoria es la memoria de la nieve. Mi corazón está blanco
como un campo de urces.
En labios amarillos la negación florece. Pero existe un nogal
donde habita el invierno.
Un lejano nogal, doblado sobre el agua, a donde acuden a morir
los guerreros más viejos.
En un mismo exterior se deshacen los días y la desolación corroe
los signos del suicidio:
globos entre las ramas del silencio y un animal sin nombre
que se espesa en mi rostro.
Julio Llamazares
Publicado por
Cándida González Cano
en
sábado, agosto 22, 2009
0
comentarios
jueves, 20 de agosto de 2009
Louise Elisabeth Glück. Lamium

Lamium
Así se vive cuando tienes un corazón helado.
Como yo: entre sombras, arrastrándose sobre la roca fría,
bajo las copas inmensas de los arces.
El sol apenas me alcanza.
A veces, al comenzar la primavera, lo veo elevarse a lo lejos.
Luego crecen las hojas sobre él, hasta cubrirlo todo.
Siento su brillo entre las hojas, vacilante,
como quien golpea un vaso con una cuchara de metal.
No todos necesitan de la luz
en igual medida. Algunos
creamos nuestra propia luz: una hoja plateada
como un sendero que nadie puede recorrer, un lago de plata
poco profundo bajo la oscuridad de los arces.
Pero esto ya lo sabes.
Tú y aquellos que piensan
que viven por la verdad, y en consecuencia,
aman todo lo que es frío.
Louise Elisabeth Glück
Publicado por
Cándida González Cano
en
jueves, agosto 20, 2009
0
comentarios
miércoles, 19 de agosto de 2009
Julio Llamazares. 10. Todo lo aprendí de quien nunca fue amado...

10. Todo lo aprendí de quien nunca fue amado...
Todo lo aprendí de quien nunca fue amado: la nieve y el silencio
y el grito de los bosques cuando muere el verano.
O aquella canción celta que Kerstin me cantaba:
¿Quién puede navegar sin velas? ¿Quién puede remar sin remos?
¿Quién puede despedirse de su amor sin llorar?
Pero ahora ya la nieve sustenta mi memoria. Y el silencio se espesa
tras los bosques doloridos y profundos del invierno.
Por eso puedo navegar sin velas. Por eso puedo remar sin remos.
Por eso puedo despedirme de mi amor sin llorar.
Julio Llamazares
Publicado por
Cándida González Cano
en
miércoles, agosto 19, 2009
0
comentarios
martes, 18 de agosto de 2009
¡Ven aquí, ven, oh viento del Nayd... Ibn Al Hakim

¡Ven aquí, ven, oh viento del Nayd
y lleva contigo mi pasión y mi amor!
Cuando esparzas entre ellos mis noticias,
les llegará mi saludo con la fuerza de mi amor.
No les he olvidado. ¿Acaso lo han hecho ellos
debido a mi larga ausencia?
Mis ansias no son debidas a la belleza
ni a los habitantes de Nayd.
¡Oh viento! Cuando llegues a un lugar
cuya tierra se llena de ajenjo y laurel
da vueltas sobre él y hazles llegar,
de mi parte, albricias.
Diles que he llegado por su amor a un tal estado
que amo todo laurel y espino
Ibn Al Hakim
Publicado por
Cándida González Cano
en
martes, agosto 18, 2009
0
comentarios
sábado, 15 de agosto de 2009
Distancia. Armando Rubio Huidobro

DISTANCIA.
Indiferencia del mundo
y de las cosas
hacia mi;
indiferencia mía
hacia el mundo y las cosas:
mutua correspondencia.
Transito
y caigo
de pie.
La misma puerta
entreabierta
en un desierto
marchito de sol.
La gaviota extraviada
en un espejismo de mar,
abre sus alas,
yerta,
sobre el vacío de las cosas.
Armando Rubio Huidobro
Publicado por
Cándida González Cano
en
sábado, agosto 15, 2009
1 comentarios
viernes, 14 de agosto de 2009
Gabriel Zaid. Práctica Mortal
Publicado por
Cándida González Cano
en
viernes, agosto 14, 2009
0
comentarios
jueves, 13 de agosto de 2009
Alucinaciones. Gabriel Zaid
El vio pasar por ella sus fantasmas.
Ella se estremeció de ver en él sus fantasmas.
Él no quería perseguir sus fantasmas.
Ella quería creer en sus fantasmas.
Montó en ella, corrió tras sus fantasmas.
Ella lloró por sus fantasmas.
Gabriel Zaid
Publicado por
Cándida González Cano
en
jueves, agosto 13, 2009
0
comentarios
miércoles, 12 de agosto de 2009
Cándida González. Geranios Blancos
Cuando regresaba
Con una maceta
De geranios blancos
En la mano.
Te acercaste despacio
Y muy bajito te oí susurrar:
-“Sólo las locas compran flores”
CGC
Publicado por
Cándida González Cano
en
miércoles, agosto 12, 2009
2
comentarios
martes, 11 de agosto de 2009
Cándida González. Muralla China
Contra la muralla china
Lo mismo
Que con el librito rojo.
Hace mucho tiempo
Que perdí la brújula.
Ahora me dejo llevar
Por los vientos del nordeste
Por el canto de las gaviotas
Y por los días de sol.
Ya no voy a ninguna parte.
CGC
Publicado por
Cándida González Cano
en
martes, agosto 11, 2009
2
comentarios
lunes, 10 de agosto de 2009
Cándida González. Latiendo
Una palabra más
Quizá dos o tres palabras
Más.
Porque el corazón
Sigue latiendo
Aún
Fuera del cuerpo
CGC
Publicado por
Cándida González Cano
en
lunes, agosto 10, 2009
0
comentarios
viernes, 7 de agosto de 2009
Cándida González. Callarme
Puedo odiarte
Odiame tú.
Aborrece mi gesto
Maldice mi indiferencia
Ridiculiza mi amor.
Quizá así pueda
Por fin
Callarme.
CGC
Publicado por
Cándida González Cano
en
viernes, agosto 07, 2009
0
comentarios
martes, 4 de agosto de 2009
Cándida González. Como sé
Publicado por
Cándida González Cano
en
martes, agosto 04, 2009
0
comentarios